También llamado "media luna fértil", es una región histórica que se corresponde con parte de los territorios del Levante mediterráneo, Mesopotamia y Persia. Se considera que fue el lugar donde se originó la revolución neolítica en Occidente. El término fue acuñado por el arqueólogo James Henry Breasted (Universidad de Chicago) por la forma de luna creciente del área geográfica referida.
El concepto de Creciente Fértil fue retomado en 1943 por el Primer Ministro iraquí, Nuri al-Said para intentar formalizar una unión administrativa entre cinco países o territorios (en realidad todos bajo régimen de protectorado): Transjordania, Irak, Palestina y Siria (las cuatro bajo protectorado britanico) y Líbano (bajo protectorado francés hasta 1946). El proyecto contó con el respaldo británico (que, inmerso en la Segunda Guerra Mundial, buscaba una salida airosa y rápida de Oriente Medio), pero tuvo el rechazo de Arabia y de Egipto, que veían peligrar su hegemonía en la zona, tanto por la posesión de hidrocarburos, como porque el nuevo Estado comunicaría directamente el golfo Pérsico con el Mediterráneo, haciendo innecesario el canal de Suez en caso de construirse oleoductos por su territorio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario